Utilizar para
Utilizar para
Beneficios
- Ideal para Manejo Integrado de Plagas (MIP).
- Indicado para manejo de resistencia de insectos-plaga a insecticidas químicos.
- Conserva enemigos naturales de las plagas.
- Sin residuos y sin carencia.
- Compatibilidad con la mayoría de los defensivos químicos.
Cómo funciona
Cómo funciona
Mecanismos de Acción
Este insecticida microbiológico actúa por contacto directo con su objetivo. Los conidios del hongo entomopatógeno Isaria fumosorosea, después de la pulverización y depositados sobre el objetivo, se adhieren al tegumento (tejido) del insecto y, en condiciones ideales de temperatura y humedad relativa del aire, inician su proceso de germinación produciendo un complejo de enzimas que actúan en la degradación del tegumento del insecto, permitiendo al hongo penetrar en su hospedero. Una vez dentro del insecto, el hongo continúa su proceso de desarrollo donde también continúa liberando enzimas y metabolitos que acaban conduciendo al hospedero a la muerte. Luego, el hongo comienza el proceso de extrusión, colonizando la parte externa del insecto, donde generalmente queda cubierto con una delgada y polvorienta camada de conidios de tono rosácea, confi rmando así la muerte del mismo por el hongo. Tanto las ninfas como los adultos son susceptibles a la acción de Isaria fumosorosea.
Especificaciones del producto
Especificaciones del producto
Isaria fumosorosea (CEPA ESALQ 1296)
Instrucciones de uso
Instrucciones de uso
Aplicación
La aplicación puede ser realizada por medio de implementos de pulverización como el turbo pulverizador tractorizado y/o barra de pulverización, manteniendo los cuidados en relación al volumen del caldo, asegurando una buena deposición y cobertura de las hojas y en consecuencia de los insectos.
La pulverización debe realizarse preferentemente al final de la tarde o en días nublados, con una temperatura entre 25 y 35 ° C y una humedad relativa mínima del 60%.
Mejores condiciones laborales para Interceptor
Interceptor es un insecticida microbiológico eficaz para controlar Dalbulus maidis.
Se debe monitorear la presencia de ninfas y adultos presentes en el campo después de la siembra del maíz. Inicie la aplicación después de la detección de plagas. Realizar al menos dos aplicaciones durante el ciclo de cultivo de 0,5 a 0,8 l / ha.
Efectos secundarios
Los pesticidas pueden tener un efecto (in)directo en los soluciones biológicas. Descubra qué pesticidas presentan efectos secundarios con este producto.
Manejo del producto
Manejo del producto
Almacenamiento
- 4 a -12ºC = 365 días
- 30 días = 24 a 28ºC
Descargas
Descargas
Se aplican las condiciones generales de Koppert (Koppert B.V. y/o sus empresas afiliadas). Solo se deben usar productos autorizados en su país o estado y cultivo. Consulte los requisitos de registro locales. Koppert no se responsabiliza del uso no autorizado del producto. Koppert no se responsabiliza de la pérdida de calidad, si el producto se almacena durante más tiempo del recomendado o bajo condiciones no apropiadas.